martes, 12 de abril de 2016

Taller recapacicla

La semana anterior tuvimos una clase diferente en un aulario de Cádiz llamado La Bomba. ¡Y desde luego sí que era la bomba! Nos impresionó mucho el lugar porque era un espacio muy amplio, con mucha historia entre sus muros, ya que fue construido durante la Constitución de 1812. 
En este curso se centraron en concienciarnos de la importacia del reciclaje, debido a que el mundo está repleto de basura, la cual podemos reutilizar porque los que es basura para uno es tesoro para otros.

"En Andalucía se generan 1.2 Kg de residuos domiciliarios por habitante y día. De esta cantidad un alto porcentaje podría ser reciclado por la población, evitando así que su destino fuera un vertedero. Al reciclar se evita que se generen impactos negativos sobre el medio ambiente y que se consuman las materias primas que se necesitarían para producir nuevos envases de plástico y vidrio.
Es imprescindible asumir que separando los residuos de manera correcta se está ayudando directamente a la mejora del medio ambiente a corto y largo plazo. Aunque se están consiguiendo avances importantes en cuanto a reutilización y reciclado, la tasa de deposición de residuos en vertedero sigue siendo elevada." 
(Extraido de http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/educacion-ambiental/recapacicla)


Durante gran parte de la mañana nos dedicamos a elaborar nuestro propio instrumento a partir de materiales reciclados que nos proporcionó el encargado de dirigir este taller. Algunos de los materiales que utilizamos fueron de índole muy diversa: botes, clavos, lana, latas, chapa, plásticos, vidrio...

              


Al final nuestros instrumentos el plan inicial era acudir a la azotea del edificio para realizar una batukada, ya que es un lugar con unas vistas espléndidas. Pero esto no pudo ser posible, ya que el tiempo no quiso acompañarnos, por lo que tuvimos que sustituir ese primer plan y trasladarnos a un aula especial en el que no molestábamos a los oficinistas con nuestros fuertes sonidos.

Una vez allí nos colocamos en circulo y con la ayuda del encargado, que a su vez era un gran percusionista, creamos varias melodias basadas en ritmos latinos. 
Esto fue una experiencia muy educativa y gratificante para nosotras ya que nos aportó conocimientos nuevos sobre el reciclaje y la creación de sonidos a partir de materiales cotidianos.





Realizado por:
Paula Lamela Ortíz
Mercedes Narváez Diánez

No hay comentarios:

Publicar un comentario