Buenas chic@s, aquí estamos de nuevo para dedicarle un poco
de nuestro tiempo.
Esta vez el post se tratará de una actividad llevada a cabo
por mí en el centro donde actualmente estoy ejerciendo mis prácticas el pasado
jueves 17.
Gracias a las clases anteriores de música, obtuve la idea
de, ¿por qué no mostrar los nuevos conocimientos a mis niños?
Es por ello, que propuse a la maestra del centro una
actividad en la que los alumnos comenzaran a acerarse al mundo de la música
desde otro punto de vista. Así que preparé todos los materiales necesarios y
llevamos a cabo una actividad en la que el alumnado tuvo que crear sus propias
maracas.
A través de esta fotografía
podemos ver el proceso de realización del instrumento musical.
El objetivo principal de
esta actividad fue proporcionar a los niños dotes musicales diferentes a los
conseguidos con anterioridad. De esta manera, se fomentaría el desarrollo de la
creatividad del niño y de la discriminación auditiva, ya que, en una maraca
echamos garbanzos mientras que en la otra pusimos fideos. Es por ello, que el
sonido de cada una de ellas sería diferente.
Así que debían colocar una
pegatina pequeña en aquella que sonara más débil y una más grande en la de
sonido fuerte.
Desde mi punto de vista, a
los alumnos les causó gran entusiasmo e interés, ya que fueron ellos mismos los
encargados de informar a las familias de la necesidad de los vasitos de yogur y
de crear su propio instrumento musical.
Además de esto, mi idea era
el realizar una serie de actividades con las maracas en el aula de
psicomotricidad, que no se pudieron llevar a cabo a falta de tiempo, pero que
se realizaran en esta semana.
Espero que esta idea os pueda
ayudar en la reflexión de nuevas propuestas para llevar a cabo a nuestra aula de
Educación Infantil. Pronto expondré el resultado de las actividades con las
maracas.
Saludos y buen comienzo de semana para todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario